Seguramente has escuchado el término "ObamaCare", pero ¿sabes realmente qué es y cómo te puede beneficiar?
ObamaCare es el nombre común de la Ley de Cuidado de Salud a Bajo Precio (ACA, por sus siglas en inglés), una importante reforma de salud en Estados Unidos firmada en 2010. Su principal objetivo es simple: que más personas como tú tengan acceso a un seguro médico de calidad y a un precio justo.
El tema es bastante amplio, así que en esta guía inicial te daré la información más importante para empezar. En futuras publicaciones, profundizaremos en cómo funciona la ley y qué significa para ti y tu familia.
¿Cómo eran las cosas antes de ObamaCare?
Antes de esta ley, para muchas personas era muy difícil conseguir un buen seguro médico. Por ejemplo, si tenías ingresos bajos o una condición de salud preexistente (como diabetes o asma), las aseguradoras podían negarte la cobertura o cobrarte precios muy altos. A menudo, las mujeres pagaban más que los hombres y no siempre había opciones adecuadas para niños o adultos mayores.
Entonces, ¿Cómo te beneficia ObamaCare?
Esta ley no elimina los seguros privados ni los que obtienes en tu trabajo, sino que te da más opciones y control. El objetivo principal de ObamaCare es:
- Protegerte como paciente: Ahora las aseguradoras tienen reglas más justas. Por ejemplo, ya no pueden cancelar tu cobertura si te enfermas ni negarte un seguro por tener una condición preexistente.
- Hacer el seguro más accesible: Creó el Mercado de Seguros de Salud, una plataforma donde puedes comparar y comprar planes. Además, ofrece ayuda financiera (subsidios) para reducir el costo de tu prima mensual si cumples con los requisitos de ingresos.
- Mejorar la calidad: Todos los planes del Mercado deben cubrir servicios esenciales, como visitas al médico, emergencias, hospitalización, cuidado de maternidad y medicamentos recetados.
- Apoyar a las pequeñas empresas: Ofrece créditos fiscales para que los pequeños negocios puedan ayudar a sus empleados a tener un seguro de salud.
Dentro del Mercado, encontrarás diferentes niveles de planes, generalmente identificados por metales: Bronce, Plata, Oro y Platino. Los planes Bronce tienen la mensualidad más baja, pero los gastos que pagas de tu bolsillo (como deducibles) son más altos. Los planes Platino son lo contrario: su prima mensual es más alta, pero cubren un mayor porcentaje de los costos.
¿Quiénes califican para un plan del Mercado de Seguros?
Para poder inscribirte en un plan a través del Mercado de Seguros (ObamaCare), necesitas cumplir con algunos requisitos básicos:
- Vivir en los Estados Unidos.
- Ser ciudadano estadounidense, nacional o tener un estatus migratorio calificado.
- No estar encarcelado.
- No tener acceso a otro tipo de cobertura asequible, como un seguro a través de tu empleador.
Los dos puntos que suelen generar más dudas son el estatus migratorio y los ingresos. Vamos a aclararlos.
1. ¿Qué estatus migratorio necesitas? Si eres inmigrante, puedes calificar si tienes alguno de los siguientes estatus:
- Residente Permanente (con "Green Card")
- Asilado o Refugiado
- Estatus de Protección Temporal (TPS)
- Visa de no-inmigrante (como visas de trabajo H1B, H-2A, H-2B, visa de estudiante, U-visa, T-visa, entre otras).
2. ¿Cómo se calculan los ingresos? Este es un punto clave. La ayuda financiera que recibes depende de los ingresos anuales que declaras en tus impuestos.
El cálculo varía si trabajas por tu cuenta o si eres empleado:
Si eres trabajador independiente (1099): No se mira tu ingreso bruto. Se calcula tu ingreso neto, es decir, lo que te queda después de restar los gastos y deducciones de tu negocio. Esto es muy importante, porque aunque tu ganancia bruta sea alta, tu ingreso para calificar puede ser más bajo y permitirte recibir ayuda.
Si eres empleado (W2): En este caso, sí se considera tu ingreso bruto (el total antes de impuestos) para determinar si calificas.
Entender el cálculo de tus ingresos es fundamental, y un agente de seguros puede ayudarte a estimarlo correctamente para que no pierdas la oportunidad de recibir un subsidio.
¿Necesitas ayuda para dar el siguiente paso?
Millones de personas se han inscrito en un plan de salud gracias a esta ley, pero es normal seguir teniendo preguntas. Entender el sistema de seguros puede ser complicado, pero no tienes que hacerlo sola/o.
Mi misión es guiarte en cada paso. Escríbeme a asesoria@massieltorres.com y conversemos sobre tus opciones. Estoy aquí para ayudarte a proteger tu salud y la de tu familia.
Gracias por leerme,
Massiel Torres CEO & Fundadora, MT Advisors LLC
إرسال تعليق