Mostrando entradas con la etiqueta Migración. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Migración. Mostrar todas las entradas


Luego de unos días de ausencia, estoy retomando mi blog para proporcionar información a la comunidad migrante. Este articulo lo escribí para Nicaraguan American Human Rights Alliance (organización defensora de derechos humanos en la cual colaboro) y fue publicado en el diario La Prensa de Nicaragua.

La migración es una realidad que ha definido a los Estados Unidos desde su fundación. Personas de todo el mundo han buscado refugio en este país en busca de una vida mejor. Sin embargo, la adaptación en una nueva sociedad y la comprensión de sus sistemas y leyes pueden ser desafiantes. Uno de los aspectos cruciales que los migrantes deben conocer es el sistema de Seguro Social en Estados Unidos.

El Seguro Social es un programa gubernamental que brinda asistencia económica a personas jubiladas, discapacitadas y familias que han perdido a un ser querido. A menudo, se asocia con los ciudadanos estadounidenses, pero es esencial que los migrantes también comprendan su funcionamiento y sus beneficios, ya que pueden ser elegibles para recibirlos.

¿Por qué los migrantes deben conocer sobre el Seguro Social?

  • Acceso a Beneficios: Los migrantes que trabajan en Estados Unidos y contribuyen a través de impuestos de nómina pueden ser elegibles para los beneficios del Seguro Social, como la jubilación y la discapacidad, al igual que los ciudadanos estadounidenses. Toda persona con autorización para trabajar en Estados Unidos está obligada a contribuir al Seguro Social.
  • Planificación Financiera: Es de relevante importancia entender las implicaciones de jubilarse en Estados Unidos y cómo los beneficios del Seguro Social pueden complementar sus ahorros personales y planes de retiro.
  • Beneficios para la familia: El Seguro Social no solo beneficia al trabajador, sino también a su familia. Si una persona fallece, su cónyuge y sus hijos pueden ser elegibles para recibir beneficios de sobreviviente. 
  • Conocimiento Legal: Entender cómo los beneficios del Seguro Social pueden afectar su proceso de inmigración es esencial.
  • Prevención de Estafas: La falta de conocimiento sobre el Seguro Social puede hacer que los migrantes sean más vulnerables a estafas y fraudes relacionados con beneficios. Comprender el proceso de solicitud y las formas legítimas de interactuar con las agencias gubernamentales puede ayudar a evitar problemas legales y financieros.
  • Integración Comunitaria: El Seguro Social en Estados Unidos es un paso importante hacia la integración en la comunidad. Esto puede ayudar a participar plenamente en la vida económica y social del país y a tomar decisiones informadas que afecten su bienestar y el de sus familias.

Elegibilidad y Solicitud:

Para ser elegible para los beneficios del Seguro Social, los trabajadores deben acumular un número suficiente de "créditos" a lo largo de su vida laboral. Esto generalmente significa tener al menos 40 créditos, lo que equivale a unos 10 años de trabajo. Los créditos se ganan a través del pago de impuestos de nómina y pueden variar en términos de cantidad requerida dependiendo de la edad del beneficiario y el tipo de beneficio.

Cuando se solicita por primera vez el Seguro Social, debes ir en persona a la oficina local más cercana según tu localidad. Es recomendable llamar con anterioridad para agendar cita en caso de ser necesario.

Complete la Solicitud de Tarjeta de Seguro Social (Formulario SS-5) (PDF) y llévala a tu oficina local junto con la identificación vigente. Los documentos deben ser originales o copias certificadas. No aceptan fotocopias.

Reemplace su tarjeta si la pierde, se la roban o se daña, y la necesita para hacer un trámite.

Reporte un número de Seguro Social robado a la Comisión Federal de Comercio (FTC, por sus siglas en inglés) si cree que es víctima de robo de identidad.

https://secure.ssa.gov/ICON/main.jsp en este enlace podes encontrar la oficina del seguro social más cercana a tu localidad.

Llame al +1 800-772-1213 y oprima 7 para español.

Para conocer más detalles sobre los beneficios del Seguro Social, pueden hacerlo a través del sitio web https://www.ssa.gov/number-card. La información está disponible en español.

Una vez solicitada la tarjeta del Seguro Social, puede demorar entre una o dos semanas para que la recibas por correo.

Espero que esta información sea de ayuda.

Gracias por estar aquí.


Massiel Torres

 Los migrantes y el acceso a servicios financieros y bancarios en Estados Unidos

by on mayo 10, 2023
  Los migrantes y el  acceso a servicios financieros y bancarios en Estados Unidos

 ¿Cómo se cobran los impuestos sobre el seguro social en USA?

by on febrero 06, 2023
  ¿Cómo se cobran los impuestos sobre el seguro social en USA?

 ¿Qué es el ITIN number y por qué es importante?

by on enero 29, 2023
  ¿Qué es el ITIN number y por qué es importante?

 

Bienvenidos

¿Declaras o No Declaras? Guía Fácil para Familias Latinas en USA

  ¿Te preguntas si tienes que declarar impuestos este año? ¡No te preocupes, aquí te lo explicamos! Sabemos que la temporada de impuestos pu...