Guia para entender ObamaCare. Parte 1.
ObamaCare es el nombre no oficial de la Ley para la Protección de Pacientes y Cuidados de la Salud Asequibles (The Patient Protection and Affordable Care Act, ACA, por sus siglas en Inglés), es una reforma de las leyes de la salud en Estados Unidos firmada por el Presidente Barack Obama en marzo del 2012.
El propósito de esta Ley, es mejorar el acceso a los cuidados de salud y disminuir el gasto mediante regulaciones e impuestos. Esto mediante la regularización a la industria de los seguros médicos, la que deberá otorgar estandarización de la cobertura y beneficios por medio de la regulación de las compañías y proveedores de atención médica, al exigir que estas ofrezcan planes para las personas con condiciones preexistentes y al regular el precio de las pólizas, con un máximo de costos que el asegurado deberá pagar por su cuenta, lo que significa que ahora debe pagar mucho menos por las visitas relacionadas con el cuidado de su salud.
No es de mi interés cubrir todos los detalles del ObamaCare en una sola publicación, realmente el contenido es extenso y he querido limitar información inicial que sea de su interés, en posteriores publicaciones, iré describiendo cómo funciona la ley y que significa para usted.
Antes de la implementación de ObamaCare diversos obstáculos impiden que un alto porcentaje de la población estadounidense contará con cobertura médica. Por ejemplo, las personas con ingresos bajos, discapacidades, o condiciones de salud previas muchas veces no podían conseguir cobertura adecuada. Además, las mujeres pagaban mucho más que los hombres por los planes de salud, mientras que los adultos mayores y los niños no conseguían atención adecuada.
¿Cómo se beneficia usted con ObamaCare?
Siempre puede obtener cobertura otorgada por las opciones existentes como son: compañías privadas, su trabajo, Medicaid, o Medicare, adicional, ahora, también puede adquirir pólizas a través del nuevo mercado de seguros en su estado o por el sitio web del gobierno Healthcare.gov (en otra publicación abordaré información en detalle sobre este).
Esencialmente, ObamaCare ofrece una cobertura de cuidado de salud mejor y más asequible para los ciudadanos estadounidenses. El Obamacare se enfoca en:
- Ofrecer un cuidado de salud más efectivo para los estadounidenses
- Ofrecer opciones más asequibles a quienes no tengan seguro médico
- Establecer nuevos lineamientos para que los proveedores y aseguradores ofrecen servicios de mejor calidad y a precios asequibles
- Disminuir los gastos a causa de un sistema de cuidado de salud no regulado
- Ofrecer incentivos tales como rebajas de impuestos a las pequeñas y mediana empresas para que los dueños puedan ofrecer pólizas a sus empleados
Gracias a ObamaCare, se estima que más de 33% de estadounidenses están cubiertos por un plan comprado en el Mercado de Seguros, el resto tienen pólizas a través de sus trabajos o proveedores privados. Hay gran variedad de planes, los cuales abarcan niveles desde el bronce hasta platino. Los planes de bronce son los más asequibles con cuotas más bajas y con las deducciones más altas, mientras que los planes de platino son más altos en cuanto a cuotas mensuales pero ofrecen mayor cobertura.
¿Quiénes califican para el ObamaCare?
Con el propósito de garantizar a la mayor cantidad de personas posible la opción de contar con un seguro, sus requisitos son muy simples; entre ellos tenemos:
¿Cuál debe ser mi estatus legal migratorio para aplicar al ObamaCare?
- Mantener un estatus legal dentro de los Estados Unidos
- Ingresos mínimos para declarar a fin de año
- No poseer póliza de salud con tu empleador
- No estar en prisión
Dos de estos requisitos pueden crear confusión al momento de aplicar para una cobertura de salud con ObamaCare, ellos son el estatus legal en los Estados Unidos y los ingresos.
Si eres inmigrante y posees cualquiera de los siguientes estatus podrás ser elegible para el ObamaCare.
- Residente permanente con tarjeta de residente
- Refugiado
- Status de no inmigrante (visa de trabajo, H1, H2A, H-2B, visa de estudiante; U-visa, T-visa)
- Estatus de protección temporal
- Residente temporal legal
- Asilo
En relación a los ingresos, estos deben ser los anuales declarados. Estos montos pueden ser variados, sin embargo, existen varias reglas para poder calcularlos.
Para determinar cuáles son sus ingresos, su agente de seguro debe hacer un cálculo entre tu bruto y tú neto, en el cual se aplican las deducciones y gastos. Aunque su salario sea alto, el monto válido para el mercado de seguros no será el bruto sino el neto, en el cual ya se han aplicado los gastos y queda solo el monto con el que vas a vivir. En el caso de los que ganan con W2, allí sí aplica el bruto como monto mínimo para poder calificar, pues no se le hacen deducciones a ese monto.
ObamaCare es sin duda uno de los servicios más populares en la industria de cuidados de la salud. Desde su comienzo son más de 40 millones de personas inscritas, pero aun con una tasa tan alta, muchos continúan cuestionando su elegibilidad para calificar.
Si tus dudas en cuanto a los anteriormente planteados persisten, puedes llamar al 863 446 3632 o escribir a asesoria@massieltorres.com para brindarle información adicional es este importante proceso.
Gracias por estar aquí.
Massiel Torres
No hay comentarios:
Publicar un comentario